El pez luna o Mola mola ¡Un pez gigante y pesado! SORPRENDENTE

viernes, 25 de noviembre de 2016

El pez luna o Mola mola ¡Un pez gigante y pesado! SORPRENDENTE


Como ya sabemos el mundo acuático está repleto de diferentes y variados animales. Podríamos escribir miles y miles de artículos, pero siempre nos quedará alguno de por escribir. Sin embargo hay algunas especies tan fascinantes que ameritan a tener su espacio. Por eso es que en este artículo vamos a conocer algo mejor al pez Luna

Un pez enorme

También conocido como Mola mola. Viven en la zona pelágica, que es la columna de agua que no está sobre la plataforma continental.



Pertenecen a los tetraodontiformes, descienden de una especie de peces de arrecife que surgió hace 40 millones de años. Son diez familias de peces con unas 360 especies diferentes.
Se trata del pez óseo más pesado del mundo y aunque el peso medio ronda los 1000 kilos, pueden encontrarse ejemplares de 2000 kilos y tres metros de longitud.
Viven en las aguas templadas y tropicales a lo largo de todo el planeta.

Su cuerpo

No tiene cola ni pedúnculo caudal porque la aleta caudal se transformó en una forma redondeada llamada clavus, que le da ese aspecto característico.
Tiene el cuerpo aplastado lateralmente, además sus aletas pectorales son pequeñas y con forma de abanico. Las aletas dorsal y anal son más largas, cuando las extiendes es igual de largo que alto.



Su columna espinal es mucho más corta que la del resto de los peces. A pesar de su gran tamaño se podría decir que no es muy inteligente, ya que su cerebro es incluso más pequeño que sus riñones.
Su boca está formada por dientes que se unen formando un pico de loro muy fuerte y sus aberturas branquiales son dos pequeños orificios.

Su alimentación y vida

Se alimenta de varios tipos de zooplancton gelatinoso como medusas, salpas o fragatas portuguesas. Ya que su tamaño es enorme y sus presas pequeñas, debe consumir grandes cantidades de alimento para poder saciar sus necesidades.
Pueden vivir hasta diez años en cautividad, pero no se sabe qué edad alcanzan en la naturaleza.
Ya que su piel es muy gruesa, cuando son pequeños son víctimas de atunes. Pero cuando crecen y su piel es aún más robusta, sólo deben temer a orcas, leones marinos y tiburones.
Cuando las crías nacen de los huevos apenas miden 2mm de longitud. Luego se convierten en alevines y su aspecto es sorprendente, ya que tienen grandes espinas que les dan aspecto de estrella ninja. Cuando crecen, estas espinas se ocultan.

Con los humanos

Se le considera pez venenoso, por lo que su carne no se comercializa en Europa, sin embargo en muchas zonas del mundo es considerada como una carne exquisita.
Puedes ver peces Luna en zoológicos aunque es muy difícil de cuidar debido a lo exigentes que son. En España se pueden ver en tres zoológicos, en el Acuario de Barcelona, en el Oceanográfico de Valencia y en el acuario de Gijón.
Además te invito a que leas sobre un pez que se clona a sí mismo o sobre el caballito de mar. Y en el siguiente video puedes ver un pez luna junto a un buceador para que te hagas una idea de su tamaño.



0 comentarios :

Publicar un comentario